Sustancia que se extrae de las colmenas de las abejas y que tiene multitud de propiedades descritas: tratamientos via oral como “antibiótico” para resfriados, congestiones pulmonares, dolores de garganta, gripes y en tratamientos de uso externo para irritaciones cutáneas, ccuraión y cicatrización de heridas.
Los egipcios lo usaban en el embalsamiento de las momias. Los griegos y romanos lo usaron para tratar abcesos de la piel.
Un producto muy utilitzado en apiterapia, junto con miel, polen, jalea real y veneno de las abejas.
QUÉ ÉS:
Sustancia resinosa de color pardo oscuro que es sólida (blanda) a temperatura ambiente.
Son excrecciones de brotes y corteza de los árboles que recogen las abejas, y llevan a la colmena. Aquí son mezcladas con cera según la utilidad final que le den:
* Tapar grietas de la colmena con mezcla de propóleo y cera.
* Recubrir las paredes de la colmena: Efecto antibiótico en ambiente.
* “Pintar” con fina capa las celdas de cria antes de que la reina ponga el huevo.
COMPOSICIÓN:
50% de resinas y bálsamos
30% de cera
10% aceites esenciales
10% polen, miel, minerales y otros
CÓMO SE OBTIENE:
De la colmena. En rincones, grietas, lados abiertos, raspando caen trozos entre 1 y 3 cm. En grandes cantidades poniendo placas con agujeros que llenan las abejas.
PRODUCTOS BÁSICOS:
Tintura de propóleo. Extractos alcohólicos. Elemento básico para los jarabes y cremas de propóleo. Dos tipos de extractos: al 15% y al 30% en etanol (Ojo, que sea alimentario). Aprox. poniendo 30 gr. de propóleo en 100 ml. De etanol queda extracto al 30%. También ojo a la graduación del alcohol: mejor con alcohol de más de 70º.
Otros tipos de extractos: agua, glicol, aceite.
OTROS PRODUCTOS:
Cremas, unguentos de belleza, champús, pasta dentrífica, pastillas de goma de mascar, sprays, lociones para el sol.
RESUMEN FINAL:
La propiedad más evidente es la antibacteriana. Infecciones respiratorias, resfriados prolongados, infecciones dentales,...
Tambien se usa bastante en cosmétios y tratamientos dermatológicos.
Griegos y romanos usaron para tratamientos de heridas y dolores de garganta.
Se ha usado con buenos resultados en tratamientos veterinarios para la curación de heridas.
Se usa bastante en Sudamérica, Cuba, países del Este y China.
ATENCIÓN -¡CUIDADO!:
Alérgias
Tipo de alcohol del extracto
BIBLIOGRAFIA:
Value-added products from beekeeping. Krell. de. FAO. 1996.
varios artículos sobre apiterapia
Florencio de la Torre
Clicant l'etiqueta .Pròpolis 👈 trobareu les seves aplicacions.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada